Share with:


Have dived here:

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

PECIO DEL HMS AUDACIOUS - MALIND HEAD - IRLANDA

Port of departure: Carrickart

State / Province: Carrickart

Country: Ireland

Club or Dive Center: MEVAGH DIVE CENTER

Data of the Dive

Date: 15/05/2012

Level: Technical

There are currents: No

Depth: 60 m

Difficulty: High

Author of the photos: Steve Jones y Darragh Norton

Flotsam / Sunken Ship

Departure by boat

Temperature Water:

Outdoor Temperature (°C): 11º

Visibility: Low (10 m)

Background: Sand and Stone

Gallery

PECIO DEL HMS AUDACIOUS - MALIND HEAD - IRLANDA -  Carrickart Ireland foto 1
PECIO DEL HMS AUDACIOUS - MALIND HEAD - IRLANDA -  Carrickart Ireland foto 2
PECIO DEL HMS AUDACIOUS - MALIND HEAD - IRLANDA -  Carrickart Ireland foto 3
PECIO DEL HMS AUDACIOUS - MALIND HEAD - IRLANDA -  Carrickart Ireland foto 4

Comments

Here you can consult, comment the dive or suggest other coordinates of the Dive.

La costa norte de Irlanda, en la zona denominada como Malind Head, frente a las costas de Donegal, es un auténtico cementerio de buques de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Durante la Primera Guerra, esta área fue una ruta estratégica clave para los ejércitos aliados y la emplearon incluso para mantener contactos con América. Aquí la flota británica sufrió grandes pérdidas en lo que se conoce como la “Campaña de submarinos del Atlántico” donde casi la mitad de la flota de buques británicos fue destruida por torpedos o minas alemanes.

El HMS Audacious fue un acorazado británico de la clase King George V, perteneciente a la Marina Real Británica. El buque no sobrevivió a la Primera Guerra Mundial, ya que se hundió tras impactar con una mina al norte de la costa de Donegal (Irlanda) en 1914, poco después de cumplir su primer año de servicio.

Al inicio de la contienda, el HMS Audacious formaba parte de la segunda escuadra de combate de la Gran Flota británica. El 27 de octubre de 1914, la segunda escuadra de combate, compuesta por los 'super-dreadnoughts' HMS King George V, HMS Ajax, HMS Centurion, HMS Audacious, HMS Monarch, HMS Thunderer y HMS Orion, abandonó Lough Swilly para realizar unos ejercicios de tiro en aguas de Irlanda.

Sobre las 8 horas 45 minutos del 27 de octubre, el HMS Audacious impactó con una mina colocada furtivamente por el minador auxiliar HSK Berlin, en el que resultaron afectados varios compartimentos de popa. El buque intentó volver a puerto por sus medios, pero dos horas después, el agua alcanzó las salas de máquinas, obligando a su tripulación a abandonarlo. Este abandono del HMS Audacious ya sin capacidad motriz, lo fue sólo por parte de sus tripulantes no esenciales, por lo que abandonaron el barco 250 tripulantes. A las 13.30 el transatlántico RMS Olympic de la compañía White Star Line (que se encontraba próximo), ante la llamada de socorro, se ofreció voluntariamente a asistirlos. Durante la tarde, el Olympic y el crucero HMS Liverpool intentaron tomar al Audacious a remolque, pero los cabos de remolque cedían ante el mal estado de la mar.

A las 18:00, el buque fue abandonado por el resto de la tripulación, y a las 20 horas 45 minutos, el buque quedó con la quilla al sol, convirtiéndose en el primer acorazado británico perdido en la Primera Guerra Mundial, y el único sin pérdidas de vidas humanas propias. Al dar vuelta de campana, el HMS Audacious explotó la carga de cordita de la torre. El HMS Audacious se hundió a más de 60 m de profundidad.

La inmersión en el HMS Audacious es toda una gran experiencia para los amantes de los pecios. El casco principal se encuentra boca abajo, una forma común de asentamiento de los acorazados debido al peso de las armas y la armadura de cubierta. Destaca una de las torres principales todavía se pueden ver dos cañones de 13.5 pulgadas. Este barco tenía 10 de estos cañones principales.

We use cookies to ensure that we give the best user experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you agree.

More information | I agree