opinions (0)

Share with:


Have dived here:

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA

Port of departure: Eaglehawk Neck

State / Province: Tasmania

Country: Australia

Club or Dive Center: Eagelhawk Dive Center

Data of the Dive

Date: 12/06/2011

Level: Open Water

There are currents: No

Depth: 22 m

Difficulty: Low

Author of the photos: Eagelhawk Dive Center

Sea / ocean

Departure by boat

Temperature Water: 24º

Outdoor Temperature (°C): 25º

Visibility: High (25 m)

Background: Sand

Marine species

Dragón marino común y Dragón de mar foliáceo

Gallery

WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 1
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 2
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 3
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 4
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 5
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 6
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 7
WATERFALL BAY – ISLA DE TASMANIA – AUSTRALIA -  Eaglehawk Neck Australia foto 7

Comments

Here you can consult, comment the dive or suggest other coordinates of the Dive.

Waterfall Bay se considera como la mejor inmersión en la región de la Península de Tasmania. El lugar está creado a partir de enormes paredes de piedra arenisca que se han erosionado considerablemente para ofrecer enormes cuevas, túneles y cañones. Uno de los aspectos más destacados de esta inmersión son los bosques de algas (“kelp forest”) en donde la sensación que tenemos es la de estar en ambiente submarino similar a un bosque.
En este lugar es también donde encontraremos al legendario dragón de agua o dragón marino común (“common seadragon” o “weedy seadragon”) (“Phyllopteryx taeniolatus”), nadando sobre las algas marinas. Esta especie sólo se encuentra en las aguas del sur de Australia y los especímenes que se encuentran aquí en Tasmania son los más grandes y coloridos. Tienen un color rojizo, pero si los observamos detenidamente, podemos encontrar colores azul oscuro, morado y amarillo con muchos pequeños puntos blancos a lo largo del cuerpo. Tienen pequeños apéndices en forma de hoja que le proporcionan camuflaje. El tamaño es de aproximadamente 30-40 cm. Los machos llevan los huevos hasta que eclosionan, mostrando una especie de hermoso racimo morado debajo de la cola.
También es frecuente encontrarse en esta inmersión con el denominado dragón de mar foliáceo o dragón de mar de glauert (“Phycodurus eques”) (“leafy seadragon” o “Glauert's seadragon”). Se trata de un pez marino perteneciente a la familia "Syngnathidae", que incluye también al caballito de mar. Es el único miembro del género "Phycodurus". Es originario asimismo de las costas sur y oeste de Australia. Recibe su nombre debido a su aspecto foliáceo, pues posee largas prolongaciones en forma de hoja distribuidas a lo largo de su cuerpo. Estas prolongaciones no son utilizadas para la propulsión; su función es la del camuflaje. El dragón de mar foliáceo se propulsa mediante una aleta pectoral ubicada en el filo del cuello y una aleta dorsal cercana al extremo de la cola. Estas pequeñas aletas son prácticamente transparentes y difíciles de ver puesto que ondulan lo justo como para mover al animal suavemente, completando de este modo la impresión del animal como un alga flotante. Popularmente conocidos como «leafies» son el emblema marino de Australia Meridional y representan un icono de la conservación marina.

We use cookies to ensure that we give the best user experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you agree.

More information | I agree