Share with:


Have dived here:

Océanos de FuegoAsrbuzoDordokasub

PECIOS DE PUERTO DEL CARMEN LANZAROTE

Port of departure: Puerto del Carmen

State / Province: Las Palmas

Country: Spain

Club or Dive Center: Océanos de Fuego

Océanos de Fuego

Diving Center

Océanos de Fuego

Data of the Dive

Date: 01/06/2018

Level: Advanced

There are currents: No

Depth: 40 m

Difficulty: Medium

Author of the photos: Océanos de Fuego y www.oceanografica.com

Flotsam / Sunken Ship

Departure by boat

Temperature Water: 20º

Outdoor Temperature (°C): 25º

Visibility: Medium (20 m)

Background: Sand and Stone

Marine species

Sharks
Octopuses
Rays
Tunas
Grouper fish
peces lagarto, anguilas jardineras, tapaculos, fulas, rascacios, sepias, bogas, etc...

Gallery

PECIOS DE PUERTO DEL CARMEN LANZAROTE - Las Palmas Puerto del Carmen Spain foto 1
PECIOS DE PUERTO DEL CARMEN LANZAROTE - Las Palmas Puerto del Carmen Spain foto 2
PECIOS DE PUERTO DEL CARMEN LANZAROTE - Las Palmas Puerto del Carmen Spain foto 3
PECIOS DE PUERTO DEL CARMEN LANZAROTE - Las Palmas Puerto del Carmen Spain foto 4
PECIOS DE PUERTO DEL CARMEN LANZAROTE - Las Palmas Puerto del Carmen Spain foto 5

Comments

Here you can consult, comment the dive or suggest other coordinates of the Dive.

Océanos de Fuego
Océanos de Fuego

05/06/2018

Una inmersión recomendada para los amantes de los pecios. En un solo buceo se pueden visitar los restos de hasta seis pecios. Curiosamente, los más someros son los mejor conservados e incluso uno de ellos sobresale desde debajo de las rocas del propio espigón del muelle, ofreciendo un panorama completamente inusual.
Los restos de los barcos ofrecen un paisaje completamente distinto a ningún otro buceo de la Isla por lo que es una inmersión muy demandada por los buceadores que visitan Lanzarote por primera vez.
Es conveniente que visitemos primero los pecios más profundos para acabar la inmersión en el más somero. El pecio situado más al Este conserva aún su gran hélice sobre los 38 m de profundidad.
Entre los restos encontraremos animales típicos de cuevas como rascacios, alfonsitos e incluso catalufas. Recomendamos prestar especial atención a la arena porque es fácil ver chuchos, mantelinas, águilas de mar, torpedos y angelotes. Resulta entretenido intentar identificar cada uno de los seis barcos hundidos mientras recorremos el fondo en busca de la fauna de la zona.

We use cookies to ensure that we give the best user experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you agree.

More information | I agree