opiniones (0)

Comparte con:


Han buceado aquí:

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS

Puerto de salida: Mabini

Estado / Provincia: Batangas

País: Filipinas

Club o Centro de Buceo: BUCEO ANILAO BEACH & DIVE RESORT

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

Agencia de Viajes

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

Datos de la inmersión

Fecha: 03/08/2017

Nivel: Open Water

Hay corrientes: No

Profundidad: 9 m

Dificultad: Bajo

Autor de las fotos: VICENTE LEAL JUAN y CARLOS VILLOCH

Mar / Océano

Salida desde barco

Temperatura Agua: 28º

Temperatura Exterior: 29º

Visibilidad: Alta (20 m)

Fondo: Arena y Piedra

Especies Marinas

Corales
Medusas
Pulpos
Rayas
Tortugas

Galería

ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 1
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 2
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 3
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 4
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 5
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 6
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 7
ANILAO PIER - ANILAO - FILIPINAS -  Mabini Filipinas foto 8

Comentarios

Aquí puedes consultar, comentar la inmersión o sugerir otras coordenadas de la Inmersión.

El lugar originalmente se conocía como "Janao-Janao" y se dice que deriva de la forma geográfica característica de la tierra y el agua que comprende el lugar. Es un punto característico para hacer inmersiones nocturnas y para los entusiastas del macro. Con una profundidad que no supera los 9 metros, posee un fondo plano de arena característico del “muck diving”. Aquí podemos encontrar multitud de nudibranquios, pulpos muy variados, caballitos de mar pigmeos, peces pipa fantasma y el increíble gusano Bobbit (“Eunice aphroditois”), uno de los gusanos más largos del mundo, alcanzando hasta los tres metros de longitud, aunque los ejemplares de este tamaño son excepcionales. Al igual que otros gusanos eunícidos, los gusanos Bobbit son bentónicos, viven en los fondos. Construyen madrigueras en los sustratos de coral, de lodo o cascotes, mostrando sólo la parte superior de sus cuerpos para alimentarse.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Más información | Acepto