Puerto de salida: Oranjestad
Estado / Provincia: San Eustaquio
País: Antillas Neerlandesas
Club o Centro de Buceo: Scubaqua Dive Center
Fecha: 11/09/2013
Nivel: Advanced
Hay corrientes: No
Profundidad: 30 m
Autor de las fotos: Nick and Caroline Robertson-Brown (Frogfish Photography) y Mauricio Handler
Pecio / Barco Hundido
Salida desde barco
Temperatura Agua: 27º
Temperatura Exterior: 30º
Visibilidad: Media (22 m)
Fondo: Arena y Piedra
Aquí puedes consultar, comentar la inmersión o sugerir otras coordenadas de la Inmersión.
Construido en 1954 en Nápoles su primer nombre fue C.S. Salernum y operaba como un barco de cables de telecomunicaciones. En 1984 se vendió a Transoceanic Cableship CO y pasó a llamarse C.S. Charles L. Brown, trabajando como un barco de reparación de cables hasta 2002.
La isla de San Eustaquio compró el barco en 2002 por un dólar para darle una segunda vida como arrecife vivo. El 25 de Julio llegó a su destino final en el fondo de las aguas de San Eustaquio, la isla holandesa que se encuentra al norte de San Cristóbal y Nieves.
El Charles Brown es uno de los pecios más grandes e impresionantes del Caribe. Se encuentra a una profundidad máxima de 30 m. y mínima de 15 m. y mide exactamente 99,7 m. Al acercarnos a él, la vista es espectacular. El pecio tiene la mayor parte de su superestructura intacta y es fácil de penetrar para aquellos que lo deseen. Las gorgonias y esponjas cubren toda la cubierta y los rollos de cable. Los carángidos de grandes ojos (Caranx latus) forman densos grupos sobre el barco mientras que enormes barracudas (incluida una residente que llaman Charly) y tiburones de arrecife patrullan alrededor del mismo. Abajo se encuentran enormes cantidades de bocones de cabeza amarilla (Opistognathus aurifrons). También son comunes las tortugas e, incluso, se pueden contemplar rayas águila.