Comparte con:


Han buceado aquí:

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN

Puerto de salida: Port Sudan

Estado / Provincia: Port Sudan

País: Sudán

Club o Centro de Buceo: M/Y ANDROMEDA

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

Agencia de Viajes

LLUÍS MASUET EXPEDITIONS

Datos de la inmersión

Fecha: 13/04/2012

Nivel: Advanced

Hay corrientes: Si

Profundidad: 36 m

Dificultad: Medio

Autor de las fotos: Daniel Selmeczi

Mar / Océano

Salida desde barco

Temperatura Agua: 28º

Temperatura Exterior: 30º

Visibilidad: Alta (30 m)

Fondo: Arena y Piedra

Especies Marinas

Tiburones
Corales
Delfines
Medusas
Rayas
Túnidos
Tortugas
Meros

Galería

SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 1
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 2
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 3
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 4
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 5
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 6
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 7
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 8
SANGANEB – MAR ROJO - SUDÁN -  Port Sudan Sudán foto 9

Comentarios

Aquí puedes consultar, comentar la inmersión o sugerir otras coordenadas de la Inmersión.

Localizado a unas 14 millas náuticas al noreste de Port Sudan, el arrecife de Sanganeb es, sin ninguna duda, uno de los mejores lugares del Mar Rojo para bucear tanto por su impresionante riqueza marina como por su excelente visibilidad. Su inconfundible faro de 50 m. de altura nos da el recibimiento a este arrecife que tiene la consideración de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco desde el año 2016 y Parque Natural desde 1990.
Situado en aguas abiertas, se desploma hasta un vertiginoso fondo de 800 m. De norte a sur, presenta una gran extensión de 6 km y, en total, el atolón tiene una superficie de 12 km2. Sanganeb simboliza el buceo por antonomasia del Mar Rojo y sus 23 puntos de buceo se caracterizan por sus pendientes cortadas a pico, sus paredes verticales y sus características plataformas en sus extremos norte y sur. Debido a su posición es un lugar óptimo para el avistamiento de pelágicos y de una inmensa variedad de vida bentónica, destacando una gran cantidad de tiburones (hasta seis especies distintas), delfines, tortugas, meros, carángidos, mantarrayas, grandes bancos de barracudas capaces de ocultar la luz natural y cientos de especies de arrecife. Las paredes verticales de todas las inmersiones del arrecife son un caleidoscopio de colores y de especies marinas. Corales duros y blandos de todas las especies, esponjas de toda la variedad cromática y gorgonias majestuosas son los pobladores habituales. Aquí se encuentra la mayor diversidad de coral del Mar Rojo, con más de 124 especies censadas.
Las inmersiones más interesantes y más sencillas son las que se realizan en la plataforma sudoeste, donde se encuentran los mejores jardines de coral (destacando los enormes corales mesa) y una abundante variedad de vida marina. También son un excelente lugar para el avistamiento de tiburones grises, bancos de atunes, carángidos, barracudas y, especialmente, el pez halcón de hocico largo (Oxycirrhites typus). Presentan el típico perfil de los buceos en Sudán con una primera plataforma a 20 m. Ningún buceador sale decepcionado de estas inmersiones.
La parte norte de Sanganeb es la más profunda y donde mayores posibilidades existen de observar tiburones: martillos, sedosos, longimanus, grises, puntas blancas y, en ocasiones, tigres. Pocos lugares de buceo existen en el planeta que nos ofrezcan esta extraordinaria variedad de buceo con tiburones.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Más información | Acepto