Puerto de salida: La Paz
Estado / Provincia: Baja California Sur
País: México
Club o Centro de Buceo: CANTAMAR
Fecha: 19/09/2017
Nivel: Advanced
Hay corrientes: Si
Profundidad: 38 m
Autor de las fotos: RODRIGO FRISCIONE y CANTAMAR
Mar / Océano
Salida desde barco
Temperatura Agua: 25º
Temperatura Exterior: 26º
Visibilidad: Media (18 m)
Fondo: Arena y Piedra
Aquí puedes consultar, comentar la inmersión o sugerir otras coordenadas de la Inmersión.
La zona de El Bajo, también conocida como “Seamount” es uno de los lugares míticos del buceo en todo el mundo. Se localiza a unas 8 millas al sureste de Los Islotes y, como su nombre indica, se trata de una pequeña cordillera submarina, un pequeño grupo de tres montañas o pináculos cuya parte superior se sitúa a unos 20 m. y que surgen en medio de un fondo marino, en pleno mar abierto, teniendo las áreas circundantes una gran profundidad, lo que produce unos ricos afloramientos de nutrientes desde las profundidades.
La estructura de la parte seca es longitudinal, en un alineamiento norte-sur que se desarrolla sobre unos 500 m. Posee dos cimas en los extremos y una especie de valle en su parte central. La profundidad en esta zona más elevada se sitúa en torno a los 16 m., mientras que el fondo de los alrededores llega a los 40 ó 50 m., para posteriormente desplomarse. El agua puede variar mucho de claridad y son frecuentes las termoclinas, que producen fuertes oscilaciones en la temperatura.
Su fama se ha visto acrecentada por los numerosos documentales submarinos que aquí se han desarrollado por parte de cineastas americanos como Howard Hall o Marty Snyderman. Podemos afirmar que en El Bajo casi cualquier encuentro es posible, aunque las grandes estrellas son los tiburones martillo o cornudas que aquí se concentran, especialmente en el pináculo situado más al norte. En efecto, una nutrida población de tiburones martillo (Sphyrna lewini) se sitúa en esta zona: es el conocido como el famoso banco de martillos de Cortés que, en ocasiones, alcanza más del centenar. Según la época del año, los tiburones se encuentran a diferente profundidad y en distintos lugares de El Bajo. Sigue sin estar demasiado claro el porqué de estas numerosas concentraciones, pero lo cierto es que se trata de una visión imborrable para la retina de cualquier submarinista.
Pero no solo existen martillos en El Bajo, ya que son numerosos los encuentros que aquí se pueden realizar: tiburones ballena, peces vela o marlins, grandes marrajos o mantas. Aquí podemos observar desde las grandes mantas raya (Manta birostris), hasta diferentes especies de móbulas (Mobula sp.). Ambas se encuentran presentes todo el año, aunque son más frecuentes cuando el plancton es más abundante.
Además, la vida bulle de manera brutal en esta área: bancos de peces de todo tipo, destacando la cantidad y el tamaño de los ejemplares, entre ellos nutridas formaciones de barracudas, cardúmenes de carángidos, malachos o tarpones, lisas, lutjánidos como las rabirrubias, grandes morenas verdes y una gran cantidad de rayas.