Puerto de salida: Bonaire
Estado / Provincia: Bonaire
País: Antillas Neerlandesas
Club o Centro de Buceo: Bruce Bowker's Carib Inn
Fecha: 14/08/2019
Nivel: Advanced
Hay corrientes: No
Profundidad: 30 m
Autor de las fotos: Cathy Salisbury y Shutter Stock
Pecio / Barco Hundido
Salida desde tierra
Temperatura Agua: 28º
Temperatura Exterior: 31º
Visibilidad: Media (20 m)
Fondo: Arena
Aquí puedes consultar, comentar la inmersión o sugerir otras coordenadas de la Inmersión.
Bonaire tiene más de 60 puntos de buceo oficiales. Sin duda, uno de los más importantes es elpecio del “Hilma Hooker”.
Los orígenes de este popular sitio de buceo están envueltos en la leyenda y nunca escucharemos la historia del barco de la misma manera.
El Hilma Hooker era un carguero holandés de casi 80 metros construido en los Países Bajos. Originalmente fue bautizado como Midsland el 20 de mayo de 1951. En las siguientes dos décadas cambió varias veces de manos y de nombre.
El 18 de julio de 1975, el Hilma Hooker, entonces conocido como William Express, presagió su destino final cuando se hundió en Santa Bárbara de Samaná en la República Dominicana. Pero se pudo reparar y se vendió una vez más, pasándose a llamar Anna C. La última compañía registrada en poseer el barco, la Compañía de Exportación e Importación de San Andrés en San Andrés, Colombia, compró el Doric Express en 1979 (que así se llamaba) y le dio el nombre de Hilma Hooker.
En el verano de 1984, el Hilma Hooker se enfrentó a dificultades técnicas frente a la costa de Bonaire y fue remolcado al puerto principal de Kralendijk. Las autoridades sospecharon del barco cuando la tripulación no pudo aportar documentos a los funcionarios de inmigración de Aduanas. Cuando las autoridades portuarias dirigieron el barco a la Interpol como sospechoso de tráfico de drogas, descubrieron que tanto la Interpol como el FBI habían estado rastreando el barco durante meses como perteneciente a posibles narcotraficantes, lo que provocó una búsqueda exhaustiva. Finalmente, se encontraron 25.000 libras de marihuana escondidas detrás de un mamparo falso. La tripulación fue arrestada y el barco fue confiscado en el muelle el 6 de junio de 1984.
El barco presentaba muy mal aspecto y el 12 de septiembre de 1984, empezó a inundarse. Sus bombas fallaban y el Hilma Hooker comenzó a hundirse. A las 9:08 a.m. se dio la vuelta sobre el costado de estribor y se deslizó debajo de la superficie dos minutos después.
Actualmente descansa a poca distancia de la orilla, junto a dos arrecifes de coral y a una profundidad en y dentro de los límites del buceo recreativo. La profundidad máxima del barco se encuentra en su lado de babor a 30,46 metros.
El Hilma Hooker presenta la proa hacia el sur y la popa, completa con su timón y hélice, apuntando hacia el norte. Con una eslora de casi 80 metros y manga cerda de los 11 metros, este naufragio ofrece un amplio espacio de cubierta para explorar por buceadores de todos los niveles. El naufragio tiene dos grandes cubiertas, cuartos de la tripulación y una gran bodega de carga vacía.
La penetración debe dejarse en manos de buzos experimentados. Muebles, escombros, puertas de acero pesado y otros peligros potenciales esperan dentro. La sala de máquinas, debajo de la caseta de popa, es especialmente peligrosa debido a los muchos cables que allí hay, la baja visibilidad y falta de penetración de luz natural. Es mejor evitar este espacio.
La vida marina abunda todo el pecio. En la cubierta podemos encontrar pargos amarillos, peces loro y peces ángel. También se ven sábalos y barracudas a lo largo de todo el barco. Se han acumulado esponjas en las palas de la hélice y grandes esponjas de tubo púrpura y corales tubastrea a lo largo del casco.